En los últimos meses, nos embarcamos en una aventura para celebrar lo que nos hace únicos: nuestra gastronomía, historia, costumbres y, sobre todo, nuestra creatividad. Con la campaña “Mexicanízate”, buscamos resaltar la esencia de México a través de sus emprendedores que han hecho del .MX su identidad en el mundo digital.
Este recorrido nos ha permitido conocer historias inspiradoras de mexicanos que, con su esfuerzo y pasión, han logrado posicionar sus negocios y sueños en el ecosistema digital. A través de diferentes industrias, hemos sido testigos del talento que impulsa a México hacia el futuro. Hoy, queremos hacer un repaso de este emocionante viaje.
Capítulo 1: Sabor en cada esquina
En este capítulo celebramos a los sabores que han puesto a México en el mapa, dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde los tacos que conquistan cada barrio y cada país, hasta los chiles en nogada que mezclan historia, tradición y orgullo, la gastronomía mexicana es una de nuestras expresiones culturales más poderosas.
Platos como estos no solo definen nuestra identidad: también impulsan la economía, generan empleos y atraen a millones de visitantes. Gracias al entorno digital, miles de negocios gastronómicos han encontrado en los sitios web, redes sociales y dominios .MX una forma de compartir sus recetas con el mundo y llevar su sazón a nuevas mesas.
Capítulo 2: México es cultura de emprendimiento
En este segundo capítulo celebramos los valores que definen al emprendedor mexicano: perseverancia, creatividad e innovación. En un entorno lleno de desafíos, las ideas no solo florecen, se transforman en negocios que generan empleo, impulsan comunidades y aportan al desarrollo económico del país.
Emprender en México no es fácil, pero la determinación de quienes lo hacen ha dado paso a proyectos únicos, muchos de los cuales hoy encuentran nuevas formas de crecer gracias al uso de herramientas digitales. Ya sea una tienda de artesanías, una galería de arte o un negocio de tecnología, cada historia es un reflejo de cómo la creatividad y la capacidad de adaptación siguen siendo claves.
Capítulo 3: El color de las ideas
En este capítulo, nos adentramos en el universo de las artesanías, los textiles y la moda mexicana, expresiones que combinan tradición, creatividad y economía. Cada prenda, bordado o pieza hecha a mano cuenta una historia que refleja el alma de nuestras comunidades y su capacidad de innovar sin perder sus raíces.
La moda y los textiles mexicanos no solo embellecen: generan millones de empleos, impulsan el turismo y posicionan nuestra identidad en escaparates globales. Y gracias al entorno digital, hoy muchas de estas creaciones viajan más lejos que nunca. Artesanos y diseñadores están encontrando en las tiendas en línea, redes sociales y sitios web con dominio .MX un canal para conectar con nuevos públicos y fortalecer sus negocios.
Capítulo 4: México es innovación
En el mundo del emprendimiento en México, la conexión lo es todo. No basta con tener un buen producto: hay que saber contar su historia, escuchar a los clientes y construir relaciones auténticas que generen confianza. La digitalización ha cambiado la forma en que los emprendedores mexicanos evolucionan, se conectan y buscan el bienestar.
Marcas que nacieron en un bazar o en un taller familiar ahora venden en línea, crean comunidad en redes sociales y posicionan su identidad a través de sitios web con dominio .MX. Esto no solo les da visibilidad, también las proyecta como negocios profesionales, cercanos y orgullosamente mexicanos.
Capítulo 5: México es tradición
En este capítulo descubrimos cómo expresiones tradicionales como la cerámica, la joyería y otras artes mexicanas han encontrado en lo digital una nueva forma de seguir vivas. Desde talleres en Oaxaca, Puebla o Chiapas, miles de artesanos están llevando su legado a nuevas audiencias gracias a herramientas como las redes sociales, las tiendas en línea y los sitios web con dominio .MX.
Estas tradiciones no solo conservan nuestras raíces: también generan empleo, fortalecen comunidades y posicionan al talento mexicano en el mundo. Así, lo hecho en México no solo se honra: también evoluciona, se comparte y brilla con orgullo en el entorno digital.
Mexicanízate: Un Futuro con Sello .MX
A lo largo de esta campaña, hemos reafirmado que el corazón de México late fuerte en cada proyecto, en cada sueño que se convierte en realidad, y en cada paso que dan nuestros emprendedores para construir un mejor futuro. Mexicanízate es una invitación para que sigamos sumando esfuerzos, creando una comunidad digital sólida, auténtica y orgullosa de su identidad, que no solo celebre lo nuestro, sino que también esté lista para conquistar nuevos horizontes en el mundo digital.
En cada capítulo descubrimos cómo la creatividad, la tradición y la innovación se combinan para abrir caminos y oportunidades reales. Porque digitalizarse no es solo estar en internet, es transformar la manera en que México se muestra al mundo, es poner en alto el sello .MX que representa nuestra esencia, calidad y pasión.
Si en algún momento te perdiste alguno de los episodios, te invitamos a revivirlos, conocer esas historias inspiradoras que nos recuerdan que el talento mexicano no tiene límites. Ahora es tu turno: ¿estás listo para Mexicanizarte y llevar tu proyecto más allá de las fronteras?