México es innovación: evolucionar, conectar y crecer

por | May 15, 2025

Cuando hablamos de innovación, solemos pensar en tecnología de punta, inteligencia artificial o ideas completamente nuevas. Pero en México, innovar también significa reinterpretar lo que ya existe, tomar lo tradicional y adaptarlo con creatividad para resolver nuevas necesidades. Eso lo vemos todos los días: negocios que comenzaron en una cochera y hoy venden por internet, emprendedores que transformaron recetas familiares en marcas de eCommerce, o personas que convirtieron su talento en servicios digitales.

En lugar de reinventar la rueda, muchos emprendedores mexicanos la mejoran, la pintan de colores y la ponen a girar a su manera.

Lo digital potencia lo que somos

El comercio electrónico no ha quitado lo mexicano de nuestras marcas. Al contrario, lo ha amplificado. Hoy, puedes comprar salsas artesanales en línea, reservar experiencias culturales desde tu celular o seguir la historia de una marca local a través de sus redes.

En 2024, más de 67.2 millones de personas en México compraron por internet, un crecimiento de casi 10 millones desde 2020. Esa cifra representa una oportunidad enorme para cualquier negocio que quiera evolucionar, desde lo tradicional hasta lo digital, sin perder su esencia.

Y esa innovación no se limita a lo tecnológico. Sectores como jardinería, fotografía o hasta la venta de electrodomésticos han encontrado nuevos caminos en línea. La clave está en adaptarse, entender a la audiencia y conectar desde lo auténtico.

Sofía Torre y Habits: salud con propósito y sabor mexicano

En México, innovar también puede significar volver a lo esencial. Sofía Torre, cofundadora de Habits y Endless Luxe, decidió dejar su trabajo para seguir una pasión que siempre la había acompañado: la salud y el bienestar. Comenzó compartiendo recetas y consejos en un blog y en redes sociales, creando una comunidad leal gracias a su autenticidad y cercanía.

Antes de lanzar Habits, dedicó meses al desarrollo de un producto que cumpliera con estándares muy claros: ingredientes sencillos, prebióticos y probióticos, sin gomas y con un sabor suave. “Queríamos la fusión perfecta entre calidad y sabor”, recuerda. El resultado fue una proteína que rompió paradigmas, especialmente entre mujeres, demostrando que este suplemento puede ser parte de una alimentación balanceada.

Uno de los hitos más importantes llegó con una colaboración junto al piloto mexicano Checo Pérez, que proyectó la marca a nivel nacional y reforzó su identidad mexicana. Para Sofía, la clave ha sido combinar marketing auténtico con herramientas digitales: “Hoy la gente exige más claridad sobre lo que consume, y un producto sencillo, saludable y de la mejor calidad debe comunicarlo igual de claro”.

Con un sitio web propio y un dominio .MX, Habits no solo vende, también comparte conocimientos y promueve un estilo de vida saludable. Para Sofía, usar esta extensión es una forma de decir con orgullo que el producto es mexicano y que pertenece a un país con emprendimientos de clase mundial. Su consejo para quienes quieren iniciar: encontrar la pasión, construir una comunidad y usar las herramientas digitales como aliadas para que la historia y el propósito de una marca lleguen más lejos que nunca.

Innovar también es saber contar tu historia

Hoy más que nunca, las marcas que logran crecer son aquellas que cuentan su historia de forma clara, coherente y profesional. Y eso empieza con tener una identidad digital sólida.

Un sitio web, acompañado de un dominio .MX, no solo te da presencia en internet. Te da credibilidad, te distingue como marca mexicana y te permite hablarle al mundo con una voz propia. Porque innovar no es solo crear, también es saber comunicar.

El bienestar se transforma

Otro ejemplo de innovación en México está en la forma en que hemos llevado el bienestar al mundo digital. Apps de hábitos saludables, productos naturales en línea, consultas virtuales… el bienestar también se ha modernizado, y eso ha abierto un mercado creciente.

Y es que, si millones de mexicanos ya están comprando en línea, los emprendimientos que atienden este tipo de necesidades tienen el camino abierto para crecer con fuerza.

Evoluciona sin dejar de ser tú

Si estás empezando tu marca, o si ya tienes una y quieres llevarla más lejos, recuerda esto: evolucionar no es cambiar lo que eres, es llevarlo más lejos.

Comienza con una base sólida: registra tu dominio .MX y construye un espacio digital que hable de ti, de tu origen y de hacia dónde vas. Porque en México, innovar no es olvidar lo nuestro, es usar nuestra creatividad para hacerlo más grande.

¡No te quedes atrás!

El siguiente paso es registrar tu dominio .MX