Bienestar con sello mexicano: una oportunidad 

por | Jul 17, 2025

En estos tiempos, hablar de bienestar ya no es solo hablar de hacer ejercicio o comer sano. Se ha convertido en una forma de vivir, de emprender y hasta de hacer comunidad. En México, cada vez son más los negocios que le están entrando con todo a esta tendencia, mezclando tecnología, salud y cercanía para ofrecer algo más que productos: experiencias que hacen bien. 

De lo presencial a lo digital: cuando el bienestar se vuelve accesible 

Antes, si querías mejorar tu alimentación o cuidar tu salud, lo más seguro es que tuvieras que ir a una consulta, buscar un producto específico en tienda o, de plano, resignarte porque no encontrabas lo que necesitabas cerca. Pero hoy, eso ya cambió. Gracias a la tecnología, muchas soluciones están al alcance de un clic. 

Desde apps que te arman un plan de nutrición personalizado hasta plataformas donde puedes hablar con un especialista en tiempo real, el bienestar se está digitalizando y democratizando. Solo en 2024, 67.2 millones de personas en México adquirieron algún producto o servicio a través de canales digitales. Y de esos, 6 de cada 10 lo hicieron al menos una vez al mes 

Ya no importa si estás en una gran ciudad o en un pueblo pequeño: el acceso a estos servicios y productos es mucho más fácil y rápido.  

El eCommerce también se siente bien 

El comercio digital ha sido otro empujón fuerte para esta industria. Marcas que antes vendían solo en tiendas físicas, ahora lo hacen por internet sin fronteras. Desde suplementos, alimentos saludables o gadgets para el descanso, hasta ropa deportiva y productos de autocuidado, hay de todo… y para todos. 

Además, las redes sociales están jugando un papel clave. No solo ayudan a vender, también permiten crear comunidad, educar y escuchar a quienes consumen los productos. 

Hoy en día, las redes sociales en el eCommerce aportan beneficios como la creación de comunidad, la construcción de marca, y una mejor reputación digital, lo cual es vital en un sector que gira en torno a la confianza. 

Presencia digital con orgullo mexicano 

Tener una buena estrategia digital ya no es opcional, es la base. Y aquí entra algo bien importante: el dominio .MX. ¿Por qué? Porque ayuda a mostrarle al mundo que la marca es mexicana, de confianza y parte de un ecosistema digital fuerte. 

Cuando un emprendimiento tiene su propio sitio con dominio .MX, transmite profesionalismo y cercanía. No depende solo de redes sociales, sino que tiene su propia casa en internet, donde puede contar su historia y conectar de forma más profunda con su audiencia. 

El bienestar no es moda, es futuro 

El bienestar llegó para quedarse. Más allá de una tendencia, representa una oportunidad real para emprender, conectar y crecer. En un país como México, donde la creatividad y la resiliencia sobran, es emocionante ver cómo este movimiento se adapta a las nuevas generaciones, a los cambios tecnológicos y a las necesidades actuales. 

Y lo mejor de todo: apenas vamos empezando. 

¡No te quedes atrás!

El siguiente paso es registrar tu dominio .MX