Si tienes un emprendimiento seguro te estarás preguntando cuál es el mejor tipo de marketing para tu negocio, por eso hoy vamos a comparar las ventajas y desventajas del marketing digital y del marketing tradicional.
Hoy tendremos una pelea ya clásica: el marketing tradicional vs. marketing digital, desde hace algún tiempo ambas alternativas de marketing se han disputado el tÃtulo por la mejor forma de promocionar a tu negocio y hoy van a luchar frente a frente para que tú elijas al mejor.
Cuál es el marketing tradicional y cuál es el marketing digital
Antes de que tomes una decisión, lo ideal es que conozcas perfectamente a los contendientes. El marketing tradicional es la publicidad que no utiliza Internet, es toda esa publicidad que usa medios analógicos, asà que seguro ya la conoces, es la publicidad de toda la vida; por ejemplo, anuncios en televisión, anuncios en radio, en espectaculares, volantes y anuncios impresos revistas o periódicos. El marketing digital, básicamente, es el que utiliza el Internet para distribuirse. Aquà están los anuncios en banners, las redes sociales, las landing pages, entre otros.
Medios
Antes de que compares cuál estrategia le conviene más a tu emprendimiento, es importante que estudies los medios de cada una, para tener una visión más clara sobre los lugares donde tu marca puede tener presencia con cada uno de estos tipos de marketing.
El marketing tradicional usa medios que están fuera de lÃnea, es decir, medios que no necesitan estar conectados a Internet para funcionar. Seguramente los que te vienen primero a la mente son la televisión y el radio, pero hay muchos más, por ejemplo tenemos los anuncios impresos en periódicos o revistas; y los colocados en lugares públicos como bardas, espectaculares y transporte público. También, las convenciones y ferias son parte esencial del marketing tradicional.
Por su parte el Marketing digital depende de dispositivos que se conecten a Internet, en este sentido en tu estrategia de marketing puedes usar anuncios en sitios web, publicaciones y campañas en redes sociales, email marketing, contenidos de blogs, chatbots, entre otros medios.
Alcance
En el primer round, el marketing digital y el marketing tradicional miden sus fuerzas a través del alcance. A simple vista, el marketing digital parece tener ventaja, pues gracias al Internet tu negocio puede promocionarse a nivel nacional o internacional sin muchas complicaciones, en otras palabras, estar en Internet es estar en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de las apariencias, el marketing digital no la tiene tan fácil, pues hay nichos de mercado que aún no tienen el acceso a Internet tan generalizado como lo necesita el marketing digital, asà que para estos nichos medios como la radio, la televisión siguen siendo los más importantes.
Además, no hay que olvidar que el público en redes sociales tiene el poder de decidir sobre qué anuncios ver o no ver, asà que si varios usuarios deciden cancelar tu anuncio perderás alcance, esto por supuesto no pasa en los medios tradicionales.
Segmentar audiencia
El marketing digital tiene una ventaja bastante clara cuando hablamos de segmentación. Con el marketing tradicional podemos llegar a los espectadores de forma masiva, incluso puedes llegar a tener más vistas que las que tienes en medios digitales, sin embargo, lo más probable es que llegues a todo tipo de espectadores y no en exclusiva a tu buyer persona. Por ejemplo, si te decides por lanzar un anuncio en televisión solo podrás escoger el horario en que te gustarÃa que se transmita, asà puedes elegir el horario en que se supone tu público objetivo está viendo la televisión, pero si no tienes este dato preciso podrÃas perder la oportunidad de llegar a directamente a tu público.
Por su parte, gracias a herramientas como Google Ads o Facebook Ads podrás llegar a un público increÃblemente especÃfico. Si has usado estas herramientas y en especial Facebook Ads, sabes que las preguntas que hace sobre tu público objetivo son muy especÃficas, como edad, género o lugar de residencia, lo que te permite enfocar una campaña a ciertas personas, sin tener que gastar esfuerzos en una campaña masiva…
En este round tú serás el juez que decida quién es el ganador, todo depende de si tu objetivo es llegar a las masas o si prefieres llegar a un público más segmentado.
Medición de resultados
En toda campaña de marketing una parte importante es la medición de los resultados, asà sabremos que está funcionando y que no lo está, qué estrategias pueden adaptarse o cuáles deben desaparecer definitivamente. En este round quien lleva una amplia ventaja es el marketing digital.
Gracias a herramientas como Google Ads o Facebook Ads podemos tener estadÃsticas precisas sobre cuántas veces se ha visto tu anuncio o cuántas veces han dado clic sobre él. También puedes revisar cómo están funcionando otras herramientas, por ejemplo, puedes revisar cuántas personas entran a tu sitio web, perfil de redes sociales, blog o landing page.
Hoy las estadÃsticas del marketing digital son tan completas que puedes saber a qué tipo de audiencia está llegando tu publicidad y cuánta conversión estás logrando.
En la publicidad tradicional es mucho más difÃcil medir resultados especÃficos, por ejemplo si has puesto un espectacular será imposible saber cuántas personas lo han visto, lo único que podrÃas medir es si las ventas aumentaron desde que montaste el anuncio.
Retroalimentación
En este round también tiene ventaja el marketing digital. Seguramente, te ha pasado que llegas a una tienda fÃsica o a una sucursal y si tienes alguna sugerencia o algo no te ha gustado hay muy pocas formas de hacérselo saber, lo más común es que encuentres un buzón de sugerencias, sabes que puedes dejar ahà tu comentario o queja, pero no sabes si alguien lo va a leer y difÃcilmente tendrás respuesta a tu inquietud. En algunas empresas hay un departamento de atención a clientes, pero muchas veces es difÃcil acceder a él.
Sin embargo, sabes que a través de publicaciones en redes sociales puedes tener una retroalimentación inmediata, pues tu público puede escribir comentarios e interactuar con la publicación, esto puede darte los datos necesarios para evaluar tu campaña o crear estrategias como un customer journey map para tu emprendimiento. Además, tus clientes agradecerán tener una respuesta rápida a sus inquietudes.
Enfoque
Cuando hablamos de enfoque, el marketing digital y el marketing tradicional compiten en dos divisiones diferentes, asà que una vez más la decisión sobre el ganador de este round es el árbitro, es decir, tú.
Debido a que el marketing tradicional se dirige, por lo general, a las masas, es casi imposible enfocar campañas en el consumidor, es por eso que en estrategias novedosas como el inbound marketing los medios tradicionales no tienen lugar.
Por su parte, el enfoque en el marketing digital es más flexible y gracias a que puedes segmentar tu audiencia tienes la oportunidad de crear estrategias de marketing desde otras perspectivas, asà que si puedes crear contenido enfocado en el consumidor y sus necesidades.
Costo
Cuando hablamos de costos el claro ganador es el marketing digital, por eso es accesible para cualquier emprendimiento. Regularmente, las campañas en medios tradicionales como televisión, radio, periódicos o revistas, incluso en espectaculares o lugares públicos, tienen un costo bastante elevado; mientras que, con el marketing digital, una campaña en medios digitales puede ser mucho más barata y tener más visibilidad con poco presupuesto, incluso si tienes estrategias SEO en tu sitio web y un correcto manejo de redes sociales tendrás visibilidad de tu marca de manera gratuita.
La batalla final: marketing tradicional vs. marketing digital, ¿quién ganará?
La mayorÃa de los round los ha ganado el marketing digital, pero hay que preguntarse ¿este es el fin del marketing tradicional? La verdad es que no, el marketing tradicional aún es una excelente manera de promocionar una empresa, es por eso que esta batalla sigue vigente, a pesar de que el marketing digital lleva ya varios años demostrando su efectividad.
Lo ideal es que antes de invertir en uno u otro establezcas con claridad qué objetivos quieres lograr con una campaña de marketing, para determinar cuál de ellos puede cumplirlos mejor o en menor tiempo, la ventaja es que ambos tipos de marketing no son excluyentes, puedes usar la fuerza de cada uno a tu favor.
Parece que la batalla entre el marketing tradicional vs. el marketing digital aún no tienen un claro ganador, al contrario, ambas fuerzas pueden estar de tu lado, pero cuéntanos ¿qué prefieres usar en tu emprendimiento: marketing digital o marketing tradicional?